SR. CHAVISTA ¿QUE PASARA CON LOS VENEZOLANOS QUE NO SOMOS ROJO-ROJITOS?
Pregunto a los venezolanos y muy especialmente a los chavistas, lo siguiente:
¿Usted, voto por un presidente que en la campaña de 1998, le dijo al país “...yo no soy socialista”, “…quiero un gobierno mas humano para Venezuela…”, que gobernaría dentro de un marco de armonía y respeto con los empresarios, el clero, las asociaciones sindicales, entre otros. Afirmando ser católico, que garantizaría un sistema democrático, donde todos tendrían participación sin exclusiones o discriminaciones, además de haber expresado que el Sr. Fidel Castro es un dictador?
O por el contrario, usted voto:
¿Por un presidente que bajo la consigna “Patria, socialismo o muerte”, atenta contra la democracia, la descentralización, la libertad, la no discriminación y la justicia?¿Por la nacionalización de las empresas privadas?¿Porque todos los medios de producción pasaran a manos del Estado?
¿Por la eliminación de la propiedad privada, o lo que es lo mismo, por la confiscación de nuestro patrimonio?¿Por la nacionalización de la banca privada, declarándola como función pública, como lo hiciera el Sr. Fidel Castro en Cuba?¿Por la desaparición de la educación privada en Venezuela?¿Por la desaparición de las clínicas privadas en Venezuela?¿Por la ideologización de sus hijos, a fin de que fueran formados en las teorías marxistas, leninistas y martianas?¿Por ser privado de la patria potestad sobre sus hijos, sino los educa como buenos social-comunistas?¿Por la discriminación entre los venezolanos, a través de listas como la de Tascón?¿Por pedir permiso para salir del país, pudiendo ser sancionado con pena privativa de libertad si saliera ilegalmente?¿Para que les pongan armas a sus hijos en las manos, o terminen armando al país, generando así mayor criminalidad impune?¿Por la centralización de los poderes?
¿Por la elección indefinida, para que una persona se perpetúe en el poder, poniendo fin a la alternabilidad de los poderes, esencial en una auténtica democracia.?
¿ Por vivir en el miedo?
Ya es un lugar común escuchar a la personas decir: “ni modo, tengo que inscribirme en el PSUV, para no perder mi trabajo", o "que broma tengo que ponerme la camisa roja los viernes, para ir al trabajo"
No estoy segura que la copia de trabajo que adelanta la Comisión Presidencial para la Reforma Constitucional, no haya salido a la luz por órdenes del mismo Presidente, quien es experto en crear conflictos, para pulsar así las reacciones de los venezolanos, como acostumbra a hacer.Estamos cansados de verlo decir cualquier cosa a través de sus cadenas para ejecutarlas posteriormente.
Ahora bien, en 1.999 la mayoría de los venezolanos votamos por la Constitución vigente, en lo personal aplaudí, el preámbulo donde se sostenía que se sancionaba la Constitución con el fin de refundar la República, para establecer una sociedad democrática, participativa, protagónica, multiétnica, pluricultural, en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de libertad, independencia, paz, solidaridad, bien común, integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; que asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna.
Entre otras cosas celebre, en mi condición de abogada, la creación del Poder Moral, el reconocimiento de la doble nacionalidad, porque no debemos olvidar que en Venezuela existen millones de personas que se establecieron aquí, luego de huir de las guerras o las dictaduras de los países donde nacieron, entre otras razones; formando sus familias, así que en justicia tenían derecho a disfrutar de su nacionalidad de origen, así como de la nacionalidad del país que los había recibido con amor, de donde ya no querían marcharse.
Cómo un logro especial acogí, la imprescriptibilidad de los delitos en materia de Salvaguarda del Patrimonio Público, así como la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, violaciones graves a los derechos humanos y los crímenes de guerra, quedando excluidos de los beneficios que puedan conllevar su impunidad, incluidos el indulto y la amnistía.
La prohibición a la autoridad pública, sea civil o militar, aun en estado de emergencia, excepción o restricción de garantías, de practicar, permitir o tolerar la desaparición forzada de personas, donde se insta a los funcionarios que reciban órdenes o instrucciones para practicarla, no obedecerla y denunciar tales órdenes ante las autoridades competentes.
Dejando claro que los autores o autoras intelectuales y materiales, cómplices y encubridores o encubridoras del delito de desaparición forzada de personas, así como la tentativa de comisión del mismo, serán sancionados de conformidad con la ley.
Usted no necesita reformar la constitución para tener derecho a una casa digna, a una educación de calidad, a la salud, a seguridad social, en fin para que se respeten sus derechos humanos. Lo invito a leer el Título III. De Los Deberes, Derechos Humanos Y Garantías de nuestra Constitución.
Muchos aspectos contemplados en dicha constitución son y fueron aplaudidas por millones de venezolanos, y ahora el Sr. Chávez, nos dice que debemos reformarla para dar rienda suelta al sistema socialista, asi como para perpeturase en el poder.
¿Qué pasará con los venezolanos que no creemos en ese modelo económico?.
¿Usted no cree que vamos rumbo hacia una DICTADURA, hacía un gobierno autoritario, donde todos debemos ser rojos, rojitos?
Fíjese en los aliados que el Sr. Chávez está buscando, además de Fidel Castro:En su visita a Belarús, alabó a su presidente, Alexander Lukashenko, de la siguiente forma: "Felicidades por estar al frente de este pueblo, por conducirlo como lo conduce", dijo Chávez al ser recibido por Lukashenko, un presidente aislado de la comunidad internacional por violaciones de los derechos humanos y la falta de elecciones libres.”
Su amigo un Dictador, cuya forma de mandar celebra el Presidente, asi como la de Fidel Castro.
¿Esto es lo que usted señor chavista, desea para Venezuela?
Yo no quiero esto, y marchare a favor de no reformar la Constitución vigente.
No caeré en el juego del presidente, que ha secuestrado todos los poderes.
Sr. Chavista, pregúntese que pasara con los venezolanos que no somos Rojos-Rojitos, cuando se establezca en dicha reforma la obligación de defender el sistema socialista?
Me paseare por tres hipótesis:
Nací en una Venezuela LIBRE, y aunque el día de mañana me priven de mi libertad física por no ser Roja-Rojita, le tengo noticias Sr. Chávez:
Moriré LIBRE aún detrás de sus barrotes,
o en cualquiera de las otras dos opciones.
PATRIA DEMOCRACIA Y VIDA